¿Por qué lo llaman productividad
cuando quieren decir “¡le vendo a mi abuela!”?
Hoy en día, vender es muy
difícil. Quizá por ello, para intentarlo, ya no se utiliza como argumento ni la
calidad ni el precio. Se recurre a supuestos beneficios a más largo plazo: lo
que le presentan no es solo bueno en sí mismo, sino que conseguirá mejorar todo
lo demás que ya posee. Es cuando surge la frase mágica: “el programa, el
producto, el servicio o el curso que le ofrecemos mejora la productividad”. Ese
fin, desde luego, es muy deseable, y, por ello, merece un poco de atención. Es
muy posible que detrás de esa pretendida productividad se escondan las cosas
más dispares e incluso disparatadas: creación de páginas web, ventas por correo
electrónico, referencias a normas ISO, sistemas ERP y un largo y variado
etcétera.
Según el diccionario de la RAE,
productividad es la relación entre lo producido y los medios empleados, como
mano de obra, materiales, energía, etc. Así pues, para aumentar la
productividad no cabe más que:
1.- Aumentar la producción, sin
aumentar los costes empleados para obtenerla
2.- Reducir los costes, sin
reducir la producción
3.- Aumentar la producción y
reducir los costes
¿Puede conseguir esto una página
web, la venta por internet o una norma ISO? ¿Puede un software comercial, por
sofisticado y vistoso que sea, resolver las ineficiencias concretas de una
empresa? ¿A partir de qué datos de entrada? … Sí permiten aumentar las ventas
del proveedor, pero ni tan siquiera mejoran la productividad de éste.
La observación, combinada con la
reflexión y el trabajo al pie de los procesos es una vía menos espectacular,
pero mucho más real, efectiva y eficiente para lograr la mejora de la
productividad. Apueste por aplicar criterios lógicos, no por productos milagro.
Mercedes García Durán. Ingeniero Industrial
Responsable de Grupo de
Investigación de la Universidad de Sevilla
Dpto. de Ingeniería
Mecánica y de los Materiales. Escuela Superior de Ingenieros.
Avda. de los
Descubrimientos s/n. Isla de la Cartuja
41092 Sevilla
e-mail: mercedes@eficalingenieria.es
www.eficalingenieria.es